¿Comunicaciones en la nube con proveedores locales o globales?

La implantación de servicios de comunicaciones en la nube es una tendencia global en todo el mundo capitaneada por EEUU, donde ya, más que una tendencia, es una realidad consolidada. Un buen ejemplo es la empresa 8×8, una de las compañías norteamericanas líderes en comunicaciones en la nube en EEUU y que a día de hoy cuenta con una cartera de clientes formada por más de 30.000 empresas la mayoría pequeñas y medianas, seguida de cerca por Vocalocity,  recientemente adquirida por Vonage, compañía VoIP especializada en el mercado residencial y SOHO con más de 2 millones de usuarios.

Sin embargo, según datos recientes de la consultora Skyhigh Networks, entre los veinte servicios en la nube más utilizados en las empresas, no encontramos ninguno de ámbito mundial para las comunicaciones de voz en Internet,  ni siquiera aparece el popular Skype, recientemente adquirido por Microsoft, por lo tanto, no podemos dejar de preguntarnos los motivos e intentar dar algunas respuestas.

Top 20 Cloud Services

Uno de los probables motivos por los que no aparece ningún gran  proveedor de comunicaciones en Internet en la lista de Top 20 es porque las empresas prefieren contratar proveedores de telefonía locales en lugar de un proveedor global en la Red. Los motivos residen en que los proveedores locales son capaces de ofrecer un servicio de proximidad que incluya  atención al cliente y asesoramiento, así como servicio técnico rápido y eficaz, tanto por teléfono como en asistencia en las instalaciones del cliente. En  España, la mayor parte de empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones para empresas comercializan sus servicios a través de un canal de distribución que ofrece una atención personalizada, próxima y eficaz a sus clientes. Así pues, el papel del distribuidor es de vital importancia, ya que de él depende en gran medida el grado de satisfacción de los clientes con los servicios.

La importancia de la calidad del servicio

Las empresas  proveedoras de servicios de comunicaciones en la nube deben ofrecer garantías de calidad del servicio a sus clientes empresariales si pretenden tener éxito en su mercado, un aspecto indispensable para el buen funcionamiento de las comunicaciones en tiempo real como la telefonía IP o la videoconferencia. Los proveedores , además de ofrecer un servicio de proximidad, deben proporcionar servicios de acceso a  Internet gestionados que proporcionen una gestión inteligente del tráfico con el fin de garantizar la calidad,  seguridad y fiabilidad de las comunicaciones de  una compañía, ya que de él dependen  los servicios críticos de la empresa.  Además, en la mayor parte de los países la telefonía es un servicio regulado, con calidades mínimas exigibles al proveedor, solamente posibles de garantizar si éste gestiona la red de acceso.

Un buen ejemplo de servicio de estas características es OIGAA Connect, un servicio de Internet profesional gestionado por VozTelecom que permite ofrecer servicios como el de centralita virtual en la nube, a través de múltiples enlaces para garantizar la disponibilidad, con amplia variedad de tecnologías, como xDSL, Fibra, Simétricos y Ethernet garantizando la seguridad y calidad de los servicios que dependen de Internet con la máxima cobertura y velocidad para el cliente.  VozTelecom gestiona el tráfico de la red, priorizando el tráfico de voz respecto al de datos para garantizar la calidad de la voz en todo momento, así como el tráfico interno respecto al externo, asegurando así la máxima satisfacción del usuario.

El Cloud en España

Penteo, analista independiente TIC,  presentó el pasado mes de junio un informe en el que analizaba la demanda del Cloud en España, y en el cual se expone que la nube está penetrando de manera lenta pero  en crecimiento constante en la empresa española. El cloud ocupa ya el cuarto lugar en las prioridades de gasto e inversión de los CIO españoles. El 75% de las compañías del estudio están evaluando o bien ya tiene las primeras experiencias en Software como Servicio (SaaS), en búsqueda de agilidad y reducción de costes y según previsiones de IDC,  las empresas usuarias de servicios en la nube pasarán de ser el 29% en 2012 a un 54% en 2013. Para ello, la figura de los proveedores locales tendrá un papel fundamental de maduración de mercado.

VozTelecom, que cuenta con un amplio portafolio de servicios en la nube  que resuelven las principales necesidades de comunicaciones e informática de una Pyme, cuenta con un canal de distribución especializado formado por más de 300 partners, con ámbito de actuación en todas las provincias de España, así como con un departamento de atención al cliente profesional ubicado en sus oficinas de Barcelona,  que le permite ofrecer a sus miles de clientes un servicio de calidad empresarial, eficaz, próximo y personalizado, características imposibles de encontrar en las ofertas de compañías radicadas en otros países como las anteriores 8×8 y Vocalocity, o incluso en aquellas que operan únicamente en la red global de Internet como Skype.

Solicita información sin compromiso sobre los servicios gestionados en la nube de VozTelecom, y descubre los enormes beneficios que pueden aportar a tu empresa para hacerla más competitiva.



Categorías:Mercado y sector

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: