¿Centralita virtual o centralita IP?

La centralita telefónica es el sistema que permite la gestión de las comunicaciones telefónicas de tu empresa. La centralita se encarga de canalizar las conexiones entrantes y salientes de los teléfonos del usuario con el operador de telefonía.  Aunque las centralitas IP y las virtuales utilizan telefonía a través de Internet, una y otra funcionan de manera diferente.

  • Centralita IP: Una centralita IP es un conjunto de hardware y software que nos permite establecer comunicaciones telefónicas utilizando la red de Internet. Para ello, es necesario invertir en la compra tanto del hardware como del software y conectarlo a un operador VoIP a través de Internet. La instalación y configuración de la centralita IP requiere de un técnico cualificado que lo realice, y la red y el equipamiento necesita de tareas de mantenimiento.
  • Centralita virtual o centralita en la nube: En este caso no hay un dispositivo físico en las instalaciones de la empresa, y no hay inversión al ser un servicio en la nube. Como el servicio es íntegramente virtual, será el operador de telefonía quien se encargue de las tareas de configuración y mantenimiento y no necesitarás contar con un experto en la materia para asegurar el correcto funcionamiento. Con una centralita virtual no es necesaria tampoco la compra de teléfonos IP, ya que casi todos los proveedores los incluyen en régimen de alquiler por una cuota muy reducida. De esta manera, cuando un teléfono se estropea, el operador te lo reemplaza rápidamente sin costes para ti

¿En qué se diferencia una centralita IP de una centralita virtual?e.

Como decíamos, una de las principales diferencias radica en los costes. Mientras que la centralita IP requiere de inversión y mantenimiento, y la factura mensual va en función del consumo, la centralita virtual no tiene inversión inicial, sino un coste mensual que dependerá del número de puestos (usuarios y líneas telefónicas) contratados. Pero hay muchas más diferencias:

  • Escalabilidad: Las centralitas IP tienen una capacidad de líneas y extensiones determinada por las licencias compradas, mientras que la centralita virtual te permite incrementar y reducir el número de usuarios siempre que lo necesites. Así, si tu negocio crece, puedes aumentar el número de líneas y teléfonos sin ningún tipo de limitación. Y lo mismo al contrario. Sin embargo las centralitas IP tienen la capacidad limitada a la inversión realizada. Si tu pyme tiene previsto crecer, la centralita IP no sería una opción recomendable.
  • Seguridad: Una centralita IP es un dispositivo de software conectado a la red de Internet por lo que es potencialmente vulnerable si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, y ello requiere de especialistas en la materia. Han sido muchas las empresas que han sufrido problemas de seguridad en sus equipos por errores en la configuración de sus centralitas IP y se han llevado sustos importantes en su factura. Sin embargo las empresas proveedoras de servicios de telefonía en la nube cuentan con medidas de seguridad muy avanzadas y personal especializado que aporta las máximas garantías de seguridad a sus servicios, a la vez que los teléfonos IP que instalan en sus clientes habitualmente no son accesibles por terceros desde la red de Internet.
  • Actualizaciones y prestaciones: Tal y como avanza la tecnología, es fácil pensar que las centralitas IP que se comercializan a día de hoy son muy diferentes de las que se vendían hace cinco años. Las centralitas IP, como pasa con todo el hardware, quedan obsoletas rápidamente. Sin embargo, las centralitas en la nube están siempre actualizadas y van evolucionando al mismo ritmo que lo hace la tecnología. Ahora mismo, las centralitas virtuales más avanzadas incluyen prestaciones en las que integran la telefonía en las aplicaciones de trabajo (CRM, correo electrónico…etc), consiguiendo así facilitar mucho las tareas a los empleados y el proveedor incorpora regularmente las prestaciones que demandan sus clientes.
  • Solución parcial o solución integral: Cuando adquieres una centralita IP, debes contratar después un acceso a Internet, un servicio de telefonía IP, y, como decíamos anteriormente, contratar también el servicio de mantenimiento de la infraestructura. Sin embargo con una centralita virtual tienes todos los servicios con un mismo proveedor, de manera que cualquier duda o petición la resuelves con el mismo interlocutor. Asimismo, recibes una sola factura al mes, de manera que el control de la gestión se simplifica mucho.
  • Multisede: Para las empresas con más de una sede, la elección es aún más importante. Si se decantan por una centralita IP deberán comprar e invertir un hardware y software para cada una de las sedes, con la inversión y los gastos de mantenimiento recurrentes que esto implica. Sin embargo, con una centralita virtual tendrán toda la telefonía unificada en un mismo servicio, eliminando la inversión y simplificando enormemente la gestión.
  • Movilidad: Las empresas suelen contar con comerciales que pasan largos momentos fuera de la oficina, y el teléfono móvil es una herramienta imprescindible. Los operadores de comunicaciones en la nube ofrecen telefonía fija y móvil de forma integrada en la centralita virtual, siendo el teléfono móvil una extensión más de la centralita. Esta integración no es posible con centralitas IP.
  • Soporte técnico: Las centralitas IP requieren de personal especializado in situ que ayude a la configuración y  mantenimiento. Las empresas pequeñas que no tienen personal IT suelen subcontratarlo a un integrador, con lo cual es un coste más a añadir a todo el resto. Sin embargo, las centralitas virtuales, al ser un servicio gestionado, incluye el soporte, y las empresas no necesitan tener a ningún técnico en plantilla, ya que casi todas los operadores cuentan con servicio de atención al cliente telefónico y atienden al cliente en sus instalaciones cuando ello es necesario por motivo de alguna avería o necesidades concretas del cliente.

 

Centrex Unlimited, la centralita virtual que se adapta a tu sector y a tu empresa

Centrex Unlimited es un servicio de comunicaciones completo y personalizado que se adapta a las peculiaridades de tu sector y a la manera de trabajar de tu empresa. Centrex Unlimited te ofrece centralita virtual con prestaciones sin límite, telefonía fija y móvil con llamadas ilimitadas, Fibra de hasta 300Mb y atención a cliente 24×7, una solución para que gestiones tu empresa  sin limitaciones ni preocupaciones. Además, ofrece funcionalidades específicas para cada sector de actividad y se integra en las aplicaciones de tu empresa, convirtiendo las comunicaciones de tu empresa en una herramienta que te aportará un gran valor.

Si deseas saber todo que Centrex Unlimited puede ofrecer a ti y a tu empresa, llama ahora al 900 900 019 o bien rellena el formulario de contacto de la web, y solicita información sin compromiso.

 



Categorías:OIGAA Centrex

Etiquetas:, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: