6 consejos para garantizar el éxito del teletrabajo

Happy woman working at home and talking to a customerSegún un estudio de la universidad de Stanford, bajo el título «DOES WORKING FROM HOME WORK?» los teletrabajadores son un 13% más productivos que sus compañeros que están en la oficina. Además, los empleados que trabajan desde su casa presentan un 50% menos de desgaste laboral y un aumento de su satisfacción profesional. Sin embargo teletrabajar no es fácil, en muchas ocasiones los empleados admiten distraerse con actividades de entretenimiento o tareas domésticas, sentirse desconectados de los compañeros y la empresa, o por el contrario no desconectar del trabajo ¿Cómo evitarlo? A continuación os ofrecemos unos cuantos consejos:

1. Fijarse un horario, evitar distracciones y saber cuándo parar

Cuando se trabaja desde casa es fácil distraerse.  Por ello es necesario fijarse un horario, establecer tiempos de descanso cortos y parar cuando el horario así lo indique ya que trabajar desde el hogar puede hacer que no tengamos límite y que continuemos haciendo labores fuera de nuestro horario. En este sentido, es muy positivo planificar un timing para cada tarea y respetarlo para que no interfieran en nuestro tiempo personal y familiar.

2. Separar la oficina del resto de la casa

Otro consejo para que funcione el teletrabajo es que éste debe realizarse en un espacio independiente dentro de la vivienda, como por ejemplo una habitación con todas las herramientas que tendríamos si estuviéramos en el trabajo. De este modo, conseguiremos crear un ambiente parecido al de una oficina y,  nos será más fácil cumplir el horario y separar la vida laboral de la familiar. Para conseguir un entorno lo más parecido a la mesa de trabajo, no hay que olvidar disponer de una conexión al sistema de telefonía de la empresa, de forma que puedan atenderse desde casa todas aquellas llamadas que se recibirán en tu extensión telefónica. Las empresas que disponen de servicios de centralita virtual pueden ofrecer a sus empleados esta posibilidad de forma fácil y segura, a la vez que los empleados podrán realizar llamadas desde su casa sin coste particular, puesto que dichas llamadas realizadas desde teléfonos fijos o móviles serán a cargo de la empresa, del mismo modo que si hubieran sido realizadas en la oficina.

3. Evitar el aislamiento

Cuando pasamos de estar en la oficina a casa, muchas veces podemos echar de menos el contacto con otras personas. En este sentido, la empresa ha de proporcionar las herramientas tecnológicas necesarias, como por ejemplo la videoconferencia, para mantener el contacto visual y social con compañeros.  A día de hoy, las nuevas tecnologías y concretamente el cloud, proporcionan a las empresas la posibilidad de contratar servicios de videoconferencia profesional en la nube que permiten a los teletrabajadores mantener el contacto cara a cara con sus superiores y compañeros así como asistir a reuniones sin moverse de casa. Además, al ser un servicio cloud, no es necesario comprar equipos específicos ni realizar ninguna inversión, ya que sólo requiere de un dispositivo conectado a Internet, ya sea pc, smartphone o tablet.

4. Conciliar la vida familiar y profesional, pero con límites

Uno de los principales beneficios del teletrabajo es la flexibilidad horaria, ya que permite compaginar la vida familiar con la laboral. De este modo, cualquier persona puede cumplir con sus objetivos profesionales, a la vez que va al colegio a recoger a sus hijos ya que lo importante no es cumplir un horario rígido sino conseguir los objetivos marcados por la empresa. A pesar de esto, siempre se han de marcar unos límites. No podemos ceder en todas las demandas que nos haga nuestra pareja o hijos. Hemos de cumplir con unas metas, por lo que es importante fijar unos límites desde el principio.

5. Vestirse como si fueras a la oficina

Una de las reglas principales es “quitarse el pijama”. Es imprescindible establecer una rutina similar a la que se haría si se saliera de casa, es decir, levantarse, ducharse, vestirse, desayunar y ponerse una hora de inicio y de final.

6. La seguridad de los datos

Cuando se realizan tareas desde el domicilio es importante tomar precauciones para proteger la información crítica de la compañía  y realizar copias de seguridad de nuestros datos profesionales. Esto se convierte en imprescindible si el empleado está manejando información confidencial tanto de la empresa como de los clientes. Así pues, la empresa debe proporcionar a los teletrabajadores herramientas que proporcionen seguridad sin renunciar a la accesibilidad a los datos y aplicaciones de la compañía. Servicios en la nube como OIGAA Box, de almacenamiento híbrido, permite el acceso remoto y seguro a los datos de la empresa por parte de los usuarios de forma fácil y segura, a la vez que realiza copias de seguridad automáticas y en la nube tanto del servidor de la compañía como de los PC’s de los usuarios, incluso cuando éstos  se encuentran fuera de la oficina, asegurándose así que toda la información está a buen recaudo ante cualquier adversidad sin renunciar a su accesibilidad por parte de los teletrabajadores.

Así pues, para garantizar el éxito del teletrabajo y que tanto empresas como empleados disfruten de sus beneficios, basta con que las compañías dispongan de los recursos y tecnologías necesarias y que los usuarios adopten los hábitos adecuados. VozTelecom, mediante su portafolio de servicios en la nube OIGAA 360°, pone a disposición de las empresas todo lo necesario para que el teletrabajo aporte la máxima productividad y seguridad, tanto a la compañía como a sus empleados, eliminando las distancias y sacando el máximo partido a la tecnología cloud.

 Llama al 902 360 305 o bien rellena el formulario de contacto de la web, y solicita información sobre cómo el cloud puede proporcionar productividad y movilidad a tu empresa



Categorías:Mercado y sector

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: