IDC España ha presentado un informe sobre la presencia y el grado de adopción del cloud entre las empresas de nuestro país. El estudio afirma que el nivel de conocimiento es muy elevado, ya que el 88% de las empresas lo conocen, y que el 41% lo usan en mayor o menor medida.
Por ahora, la utilización y demanda del cloud viene motivada por la reducción de costes que aporta, y es por este motivo, que el informe afirma que la adopción del cloud se encuentra todavía en una fase inicial. “Las primeras etapas de adopción cloud vienen marcadas por tres aspectos muy claros: la orientación a coste, la búsqueda de mejoras a corto plazo y el alcance limitado a un área en particular, que no se extiende a la organización al completo”, explica Alberto Bellé, Research Manager, IDC España. “Sin embargo, ésta es una pequeña parte del mapa de oportunidad del cloud, ya que el mayor potencial se alcanzará cuando éste abarque la totalidad de procesos a lo largo de la organización, y este paso requiere algo más que un cambio tecnológico: aquí entran las personas y los procesos. Las organizaciones españolas se encuentran a las puertas de esta transformación”. Para acceder a la siguiente fase, hay que llevar a cabo lo que IDC llama «el gran salto en la adopción», momento en el cual las empresas ofrecerán a sus empleados un fácil acceso a la información e inteligencia de negocio a través de nuevas herramientas TIC en la nube.
Pero no sólo IDC augura un crecimiento importante en el sector del Cloud. Según la firma de investigación IHS Technologies, este 2014 los gastos en infraestructura para sostener el crecimiento de la nube ascenderán como mínimo a los 147 mil Millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al 2013, y se prevé que en 2017 alcance los 235 mil Millones de dólares, es decir el triple de lo gastado en 2011 (78 mil MDD).
Crecimiento en extensión y en profundidad del cloud
IDC marca dos tipos diferentes de líneas en el crecimiento del mercado del Cloud. Por un lado el crecimiento en extensión, es decir, un incremento en el número de empresas usuarias y por otro lado, un crecimiento en profundidad, lo que implica que las empresas implementarán soluciones cloud a nivel estratégico, que abarcarán todos los procesos de la organización. Y es en este segundo punto donde el mercado del cloud tiene unas perspectivas de crecimiento mayores, y cuando realmente las empresas podrán maximizar los beneficios del Cloud. En opinión de IDC, para que esta transformación sea posible se requiere la colaboración de tres departamentos: el departamento TI, las unidades de negocio corporativas y los proveedores de tecnología y servicios.
La importancia del proveedor de servicios cloud
El proveedor de servicios en la nube se presenta como un factor clave en la adopción del cloud, ya que, para que las empresas puedan extraer el máximo de beneficios del Cloud, el proveedor deberá llevar a cabo una acción de asesoría tecnológica durante la cual analice la situación actual, las necesidades y objetivos de la compañía, con el fin de ofrecer al cliente el servicio más adecuado a sus necesidades. Así pues, la elección de un buen proveedor de servicios cloud es básica para que la adopción del Cloud por parte de las empresas tenga éxito. Encontrándonos en una fase inicial, tal y como dice IDC, es de vital importancia que el proveedor cloud cuente con un equipo de atención comercial especializado, que proporcione el asesoramiento y el soporte técnico que estos primeros momentos requieren, así como un amplio número de distribuidores que permita ofrecer un servicio personalizado y de proximidad, quienes cooperen de forma integrada con el proveedor en el soporte y atención al cliente una vez la venta e instalación del servicio se ha realizado.
Es por este motivo que VozTelecom, especialista en servicios cloud, mantiene su liderazgo dentro del sector de las comunicaciones cloud desde hace más de 10 años. Gracias a su extenso canal de distribución, formado por más de 300 empresas situadas en todo el territorio español, ofrece a sus clientes una atención especializada y un servicio técnico personalizado, próximo y de máximo nivel. Además, al estar totalmente focalizado en el sector de la pequeña y mediana, su portafolio de servicios en la nube OIGAA 360 están diseñados especialmente para satisfacer las principales necesidades de comunicación e informática de la pyme, frente a otras soluciones de mercado diseñadas para grandes corporaciones o usuarios residenciales. La oferta completa de telefonía en la nube, la videoconferencia cloud, el almacenamiento híbrido, el escritorio virtual y el acceso a internet gestionado, permite a una pyme disfrutar de los beneficios del cloud de forma rápida, segura y económica gracias a VozTelecom.
Solicita más información llamando al 902 360 305 o bien rellenando el formulario, y descubre cómo los servicios OIGAA 360 by VozTelecom pueden acercar la nube a tu empresa
Categorías:Mercado y sector
Greetings from Los angeles! I’m bored to tears at work so I decided to browse
your blog on my iphone during lunch break. I love the knowledge you provide here and can’t
wait to take a look when I get home. I’m surprised at how fast your blog
loaded on my cell phone .. I’m not even using
WIFI, just 3G .. Anyways, very good blog!
Excellent beat ! I would like to apprentice at
the same time as you amend your website, how can i subscribe for a weblog site?
The account aided me a applicable deal. I had been a little bit familiar of this your broadcast provided vibrant transparent concept
When someone writes an paragraph he/she maintains the thought of a user in his/her mind that how a
user can understand it. Thus that’s why this paragraph is great.
Thanks!
I think this is among the most significant information for me.
And i’m happy reading your article. But should commentary
on some normal issues, The website style is great, the articles is really nice : D.
Good job, cheers