VozTelecom fue la primera empresa en ofrecer el servicio de centralita virtual en España y actualmente es líder en telefonía IP para pequeñas y medianas empresas, además de especialista en comunicaciones en la nube. Hemos hablado con su Director General, Xavier Casajoana, para que nos explique cómo los servicios en la nube están afectando al mundo de las pequeñas y medianas empresas y de cómo VozTelecom da respuesta a esta nueva situación mediante su oferta de servicios OIGAA 360º.
¿Qué es OIGAA 360˚?
OIGAA 360˚ es un conjunto de servicios disponibles en la nube (‘cloud’) diseñados para resolver las principales necesidades de comunicación e informática de las pymes, ayudando a éstas a ser más rentables y competitivas.
Entiendo que esto va más allá de la telefonía IP …
Sin duda. La telefonía IP continúa siendo una solución que aporta grandes beneficios, pero a día de hoy, las necesidades TIC de las empresas van mucho más allá. Las compañías necesitan soluciones tecnológicas flexibles que les permitan adaptarse a los cambios de forma fácil y rápida y que sean capaces de adaptarse a la movilidad y actividad del usuario. Hoy en día son los empleados quienes determinan con mayor fuerza que nunca las necesidades tecnológicas de las empresas, especialmente en las PYMES donde no existen departamentos de TI. Los proveedores de servicios TIC como VozTelecom debemos ser capaces de desarrollar soluciones capaces de aportar valor no sólo a la empresa sino también al usuario individual.
¿A qué soluciones te refieres?
A través de la oferta OIGAA 360 ˚ ofrecemos soluciones de comunicaciones e informática a pequeñas y medianas empresas. En comunicaciones, OIGAA Centrex es la centralita virtual que integra la telefonía fija con la móvil del usuario, y también OIGAA Meeting, un servicio de videoconferencia profesional para múltiples participantes y disponible desde cualquier dispositivo fijo o móvil. En cuanto a la informática ofrecemos OIGAA Box, una solución de almacenamiento híbrido gestionado (datos en local y en la nube) que permite el almacenamiento, backup, compartición y el acceso seguro a la información desde cualquier lugar y con cualquier tipo de dispositivo con conexión a internet, garantizando con ello la continuidad del negocio y aportando las máximas prestaciones al usuario. Antes de final de año lanzaremos también OIGAA Desktop, una solución de escritorio virtual Windows que permite al usuario disponer de su puesto de trabajo tanto en la oficina como en cualquier otro lugar a través de un acceso a Internet, con acceso a sus aplicaciones y datos corporativos.
Y todo pasa por el cloud…
Estamos convencidos que la mayoría de los servicios de comunicaciones e informática en las PYMES en los próximos años serán prestados desde la nube, como ya ocurre a día de hoy con el servicio de correo electrónico, eliminando de este modo inversiones y costes de gestión de la tecnología en la empresa. Las claves del éxito de estas soluciones pasan por garantizar la calidad y seguridad, así como en ofrecer un servicio pre y postventa profesional. Para ello, lo más importante es escoger un proveedor con experiencia y de confianza.
¿Y consideras que VozTelecom es un proveedor así?
Así lo creemos, y nuestros más de 20.000 clientes lo confirman. VozTelecom lleva más de 10 años en el sector, siendo los pioneros en España en subir la centralita a la nube y de las primeras compañías en el mundo en ofrecer una solución de videoconferencia profesional en ‘cloud’. Ello nos da una experiencia y una visión del cliente que muy pocas empresas tienen.
¿Qué ventajas aporta el cloud frente a infraestructuras tradicionales?
Que los servicios estén alojados en la nube evita que las empresas deban invertir en tecnología propia en sus instalaciones, y por lo tanto eliminan de sus actividades la gestión y mantenimiento tecnológico. El 75% de las Pymes en España carecen de personal informático, por lo que un servicio gestionado por un tercero especialista, supone una gran ventaja y una preocupación menos. VozTelecom a través de sus más de 300 distribuidores y partners especializados se encarga de la puesta en marcha, configuración, gestión, mantenimiento y actualización del servicio, con un apoyo directo al usuario desde el Centro de Atención al Cliente situado en nuestras instalaciones en España, y formado por personal propio.
UN EJEMPLO PRÁCTICO
Las dificultades de inversión y financiación en las empresas impulsan a muchas Pymes hacia los servicios Cloud. Xavier Casajoana explica que “una empresa que precise de centralita telefónica para diez usuarios con acceso a Internet y llamadas incluidas, una solución de almacenamiento seguro y compartición de la información, así como facilidades de videoconferencia para múltiples asistentes, debería de invertir al menos 15.000€ en tecnología, mientras que con VozTelecom puede disponer de todos estos servicios por menos de 40€ al mes por usuario, con todo el soporte y mantenimiento profesional de VozTelecom.”
Entrevista publicada en La Vanguardia y en Cinco Días el 10 de septiembre de 2013
Categorías:Mercado y sector, Sala de prensa
Unas reflexiones muy interesantes. Sin duda la virtualización y cloud computing tienen mucho que aportar a las pymes y negocios, facilitando la gestión tecnológica del trabajo en el día a día. Saludos.