Son muchas las empresas en España con renombre que han implantado políticas de teletrabajo con éxito, como es el caso de Repsol donde desde el año 2008, sus empleados pueden escoger trabajar desde sus casas entre uno o dos días completos, o bien un 20% de la jornada o dos tardes y el viernes, evolucionando así de una cultura presencial a un estilo de trabajo basado en el compromiso, la confianza, la eficiencia y lo más importante, la consecución de objetivos. El banco BBVA es otra de las compañías que han apostado por el teletrabajo, y éstos afirman que la productividad de los empleados mejoró entre un 15 y un 20%, sobre todo debido al ahorro de tiempo en trayectos y reuniones.
Pero la productividad no es el único beneficio asociado al teletrabajo. Según un informe de IESE Business School, el absentismo laboral desciende de media un 30% y al facilitar la conciliación laboral y personal, se reduce el nivel de estrés de los empleados a la vez que éstos incrementan el nivel de fidelización y compromiso hacia la compañía. Así pues, el teletrabajo, se presenta como una de las soluciones más efectivas para combatir el estrés laboral. Fátima Ibáñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social afirma que “el teletrabajo es la mejor herramienta para permitir la conciliación, con la diversidad y flexibilidad que hacen posible adaptar el trabajo a la vida”. Y de hecho, son muchos los estudios que afirman lo mismo, como por ejemplo La Fundación Masfamilia, quien ya en 2012 publicó el Libro Blanco del Teletrabajo, donde se explicaba que a parte de mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y reducir el estrés, el teletrabajo ayuda a reducir costes y pérdidas de tiempo tanto al empleado como al empresario.
Según un estudio reciente del INE, en España un 27% de las empresas apuestan ya por el teletrabajo y otro informe llamado «Agente del cambio: el futuro de la disrupción tecnológica en las empresas», llevado a cabo por The Economist Intelligence Unit con la colaboración de RICOH, afirma que la tendencia es virtualizar el entorno de trabajo, lo que permite a un empleado desarrollar sus actividades laborales desde fuera de la empresa con total efectividad. Esto se debe al auge del cloud y al incremento del número de dispositivos móviles conectados a Internet. Esto permite a los trabajadores poder trabajar desde cualquier lugar disponiendo de acceso seguro a la información, a las aplicaciones y estar en comunicación con las personas con las que necesitan colaborar en todo momento. No obstante todos estos beneficios, existen todavía barreras organizativas y tecnológicas que impiden a muchas empresas aplicar políticas de teletrabajo efectivas y es en el aspecto tecnológico donde las empresas tienen a su disposición las herramientas necesarias para eliminar dichas barreras a través del ‘cloud’ o informática y comunicaciones en la nube.
Servicios como los incluidos en el portafolio OIGAA 360º de VozTelecom, aportan a las empresas soluciones de comunicaciones e informática que permiten que un empleado pueda estar comunicado y conectado con la empresa desde cualquier lugar a través de Internet. Así, con un servicio de centralita virtual, telefonía fija y móvil e Internet como OIGAA Centrex, los trabajadores pueden llevar su extensión fija en el móvil y atender y realizar llamadas desde cualquier lugar como si estuvieran en la oficina. También y gracias al servicio de videoconferencia profesional OIGAA Meeting, podrán conversar cara a cara y participar en reuniones con el resto de empleados desde sus casas, eliminando las barreras de la distancia. Además, con un servicio de almacenamiento especialmente diseñado para empresas como OIGAA Box podrán acceder a la información corporativa a través de su dispositivo móvil (smartphone, tablet o pc), y con una solución de escritorio virtual como OIGAA Desktop, podrán acceder también a las aplicaciones de la compañía, con total seguridad y fiabiliadad.
Llama ahora al 902 360 305 o bien rellena el formulario de la web, y solicita información sobre cómo los servicios en la nube OIGAA 360º pueden ayudar a tu empresa a implementar políticas de teletrabajo efectivas.
Categorías:Mercado y sector
Deja una respuesta