Las facturas de telefonía de las pymes pueden llegar a dar más de un susto, y cuando ello ocurre se intenta disminuir la factura cambiando a un operador que ofrezca unas tarifas más baratas. Sin embargo, el tener una tarifa por minuto baja no garantiza un mayor ahorro, ya que en el cómputo final intervienen otras muchas variables que pueden influir y mucho en el coste final del servicio, como por ejemplo su flexibilidad o su adaptación al usuario.
Si deseas saber si tu operadora de telefonía se adapta a las necesidades reales de tu empresa, te invitamos a que contestes las siguientes preguntas con un simple SÍ o NO:
- ¿Con tu operador actual debes contratar un bono de minutos para cada línea móvil?
- ¿Alguno de tus empleados gasta por completo los minutos o datos de su línea móvil siendo necesaria la compra de bonos adicionales?
- ¿Tienes empleados con teléfono móvil que apenas realizan llamadas?
- ¿Tu operador de telefonía móvil te cobra establecimiento de llamada fuera de los bonos o tarifas planas?
- El coste en llamadas internas entre empleados, ya sean de fijo a fijo, de fijo a móvil, de móvil a fijo, o de móvil a móvil, ¿tienen un peso importante en tu factura de telefonía?
- ¿Las llamadas internacionales tienen un peso importante en tu factura de telefonía al cabo del año?
- Los empleados que tienen extensión fija en la oficina y teléfono móvil corporativo, ¿tienen dos números de teléfono diferentes (el fijo y el móvil) y dos buzones de voz que consultar?
- ¿Si todavía utilizas fax, es analógico?
Si has contestado «Sí» al menos a cinco de las ocho preguntas, podemos afirmar que tu servicio de telefonía NO se adapta a tus necesidades. A continuación te explicamos porqué:
1. Muchos de los minutos que pagas, no se consumen
Si tienes un servicio de telefonía móvil que te obliga a contratar planes individuales para cada empleado, y estos planes son insuficientes para algunos y demasiado amplios para otros, quiere decir que estás contratando bonos extras cuando hay empleados que no consumen todos sus minutos, y como consecuencia, tu factura crece cuando en realidad tienes cientos de minutos por consumir. Además, controlar mes a mes si cada empleado ha consumido sus bonos para determinar si conviene cambiar de plan al mes siguiente, es una tarea casi imposible de realizar. Es por esto queOIGAA Centrex, el servicio de telefonía en la nube de VozTelecom, ofrece una tarifa plana compartida de voz y datos para todos los usuarios, fijos y móviles. De esta manera, se elimina la contratación de bonos individuales, todos los empleados consumen minutos y datos de la misma bolsa, y el administrador o gerente de la compañía puede gestionar estos minutos y datos desde una aplicación web, asignando más o menos a cada usuario en función de las necesidades de cada uno de ellos. Así, los clientes de OIGAA Centrex pueden ajustar al máximo su factura de telefonía al consumo real de la empresa, y se eliminan sobrecostes por minutos no utilizados.
2. Los empleados deben poder hablar entre ellos sin coste para la compañía
Son muchas las compañías de telefonía que cobran las llamadas internas de fijo a móvil y de móvil a fijo, y muchas de las empresas tienen un operador diferente para la telefonía fija y para la telefonía móvil, por lo que las llamadas internas pueden llegar a ser un 50% del coste total. Los clientes de OIGAA Centrex tienen todas las llamadas internas incluidas en la tarifa plana. Y las que son de fijo a fijo (incluso entre sedes), y las de fijo a móvil son gratuitas e ilimitadas, de manera que el peso de las llamadas internas en la factura es prácticamente cero.
3. Las tarifas planas deben incluir llamadas internacionales
En un mundo cada vez más globalizado, donde Internet es la base de las comunicaciones, las tarifas planas deberían incluir llamadas internacionales a los destinos más usuales. Si tu empresa necesita realizar llamadas internacionales y éstas afectan de manera importante a tu factura, puedes reducir costes con OIGAA Centrex, ya que la tarifa plana incluye destinos de 30 países, tanto fijos como móviles, a los que podrás llamar tanto desde la extensión fija como desde el teléfono móvil.
4. El establecimiento de llamada es un coste oculto con mucho peso
Las famosas «tarifas cero» que muchas operadoras anuncian suelen llevar un establecimiento de llamada de 15 o 20 céntimos, lo que equivaldría a una llamada de entre 3 y 8 minutos, teniendo en cuenta que el tiempo medio de una llamada oscila los 1,5 – 2 minutos. El establecimiento aparece también en muchos casos en las llamadas realizadas cuando se han agotado los bonos o minutos de las tarifas planas contratadas. Así pues, a pesar de tener una «tarifa cero» puedes llegar a pagar más del triple que con una tarifa con precio por minuto más alto pero sin establecimiento.
VozTelecom no aplica ningún establecimiento de llamada en ninguno de sus servicios de telefonía, de manera que sus clientes pagan únicamente por los minutos consumidos, y tarificados siempre por segundos.
5. Un buen servicio de telefonía para empresas integra la telefonía fija y la móvil
Contar con dos números de teléfono diferentes y dos buzones de voz puede afectar la calidad de la atención telefónica, así como a la productividad del empleado, ya que las llamadas que reciba su extensión fija cuando él se encuentre fuera de la oficina no podrán ser atendidas en ese momento. OIGAA Centrex integra la telefonía móvil en la centralita virtual, de manera que el usuario tiene una misma extensión y buzón de voz tanto para la extensión fija como para el teléfono móvil y permite al empleado permanecer siempre disponible y localizable tanto si está en su puesto de trabajo como en movilidad. La integración tarifaria entre ambos servicios también es la base del ahorro de costes.
6. Sustituye tu fax analógico por el servicio faxtomail
El servicio faxtomail (también incluido en OIGAA Centrex) permite ahorrar en hardware (no es necesario ningún dispositivo fax), en papel (recibes y envías el fax desde tu correo electrónico), y además permite gestionar mucho mejor la documentación enviada y recibida, ya que es todo digital, y se evita así que los papeles se extravíen o deterioren.
OIGAA Centrex se adapta a las necesidades y consumo real de los usuarios de tu empresa
OIGAA Centrex es un servicio de comunicaciones completo que resuelve todas las necesidades de comunicaciones de una pyme, ya que incluye centralita virtual de altas prestaciones, telefonía fija, telefonía móvil, Internet profesional y faxtomail, y todo ello a través de una reducida cuota mensual que se ajusta al máximo al consumo real de los usuarios de tu empresa, gracias a la tarifa plana compartida para todos los usuarios, tanto fijos como móviles. Así pues, con OIGAA Centrex, las empresas eliminan los bonos individuales tanto de voz como de datos y asignan la cantidad de minutos y ‘Gigas’ que cada empleado requiera para llevar a cabo su actividad, permitiendo dimensionar la tarifa plana según sus necesidades, pagando sólo por lo que necesita y gestionando la asignación por un usuario administrador desde una simple página web.
Si deseas que uno de nuestros asesores en comunicaciones realice un estudio de cómo optimizar los costes de la telefonía de tu empresa así como un presupuesto de OIGAA Centrex sin ningún tipo de compromiso, llama ahora al 902 360 305 o bien rellena el formulario de contacto y nosotros te llamaremos.
Categorías:OIGAA Centrex, OIGAA Móvil
Deja una respuesta