Las nuevas tecnologías serán de nuevo protagonistas este año 2014, y ejercerán un fuerte impacto en el mundo empresarial. Empleados, clientes y usuarios van un paso por delante de las empresas y solicitan recursos y herramientas que les proporcionen movilidad y flexibilidad. A continuación detallaremos tres de las muchas previsiones TIC que hay para este 2014 que empieza, y que nos van a afectar de pleno.
1. Usuarios Multidispositivo: Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información, prevé que las ventas mundiales de tablets pasarán de 184 millones de unidades en 2013 a 263 millones en 2014, y que las de smartphones que el pasado año 2013 fueron de 1.810 millones, en 2014 alcanzarán 1.905 millones de unidades. Si a esto le añadimos la creciente variedad de dispositivos (como ‘phablets’, ‘chromebooks’, …), el aumento de la tendencia BYOD, así como el incremento del personal en movilidad o bien que teletrabaja, nos encontramos que durante los próximos cuatro años las empresas se verán obligadas a realizar grandes esfuerzos para hacer convivir flexibilidad, confidencialidad y privacidad, y deberán destinar recursos a la compra o creación y gestión de aplicaciones multidispositivo vinculadas con su actividad y orientadas a cliente final.
2. Equilibrio entre movilidad y seguridad: Las redes sociales, la movilidad y el Cloud (véase post sobre SoMoClo), así como la proliferación de dispositivos móviles, han abierto la empresa al exterior, exponiéndola a determinados riesgos para el negocio. Los usuarios no solo llevan en sus dispositivos móviles información personal o contactos de trabajo, sino que aproximadamente una de cada tres personas lleva habitualmente en sus dispositivos móviles información confidencial relacionada con su trabajo, como por ejemplo, el correo electrónico o acceso a servicios de almacenamiento en la nube. Ante este contexto, las compañías tienen un nuevo reto: encontrar el equilibrio para convertirse en una compañía abierta, flexible y colaborativa, a la vez que se mantiene la información y los datos de forma segura y confidencial frente a competidores, clientes y proveedores.
3. El cloud se convierte en una tecnología básica para las empresas: Los gerentes y responsables TI de las empresas son ya conscientes que los beneficios que la nube aporta supera con creces los inconvenientes, y que en breve, si no lo es ya, va a ser una tecnología imprescindible en el mundo empresarial. Ante este paradigma, Gartner calcula que el mercado de la infraestructura de la nube (IaaS) sobrepasará los 17.000 millones de dólares a nivel global durante el año, mientras que las plataformas (PaaS) llegarán a los 3.000 millones y el software (SaaS) superará los 75.000 millones de dólares. A pesar de ello, todavía muchas empresas se encuentran en las primeras fases de adopción, y a menudo es a causa de la carencia de un departamento TI y por lo tanto, de conocimientos especializados. Por este motivo, las empresas proveedoras de servicios en la nube que ofrecen soluciones globales y gestionadas, así como el Canal TIC que las comercializa, cuentan con un gran mercado potencial en España formado por micropymes y pymes que desean incorporarse al mundo cloud de manera rápida, fácil y segura.
En este sentido, VozTelecom, compañía fundada en 2003 especialista en servicios en la nube y líder en telefonía IP para empresas, cuenta con un portafolio de servicios llamado OIGAA 360° que satisface las principales necesidades de comunicaciones e informática de una pyme. VozTelecom junto con su canal de distribución formado por más de 300 empresas especializadas en toda España, ofrece a las compañías que contratan sus servicios un soporte integral, (instalación, configuración, soporte técnico y atención al cliente) proporcionando a sus clientes tranquilidad, fiabilidad y seguridad en el uso de servicios TIC alojados en la nube.
Solicita información sin compromiso llamando al 902 360 305 o bien rellenando el formulario de contacto.
Categorías:Mercado y sector
Deja una respuesta