Comienza un nuevo año y no hay mejor momento que éste para reflexionar sobre cómo ha ido el 2015 y cómo nos gustaría que fuera el 2016. Para una pyme, hay 5 deseos que probablemente se repitan año tras año, y este post pretende dar algunas claves para ayudar a conseguirlos de manera fácil y sencilla, gracias a las tecnologías «cloud» y los servicios en la nube.
Deseo 1: Reducir costes e inversiones
El «cloud» puede ayudar a realizar este deseo ya que los servicios en la nube reducen mucho las inversiones en hardware a favor de un sistema «IaaS» (infraestructura como servicio). Así pues, a través del pago de una cuota mensual muy reducida, las empresas pueden disfrutar de servicios tecnológicos de última generación que además se adaptan a las necesidades de la empresa en cada momento. Por ejemplo, en lugar de comprar un centralita física, cuyo precio puede oscilar entre los 3.000 y los 10.000€, una pyme puede contratar un servicio de centralita virtual mediante el cual, a través de una cuota mensual muy reducida, el proveedor te ofrecerá el servicio de centralita y llamadas, y la empresa se olvidará de mantenimientos y actualizaciones porqué es la empresa proveedora del servicio la que se encarga de todo. En el caso del servicio de centralita virtual OIGAA Centrex, además de la centralita y las llamadas, la cuota mensual incluye telefonía fija, telefonía móvil con velocidad 4G, el acceso a Internet profesional de alta velocidad, llamadas ilimitadas* a fijos y móviles de 30 países, faxtomail y un servicio de atención al usuario 24 x 7.
Otros costes que suelen tener un peso relevante en la cuenta de resultados son los relacionados con dietas y desplazamientos. El cloud también puede contribuir a su reducción gracias a las soluciones de videoconferencia en la nube que actualmente hay en el mercado. Servicios como OIGAA Meeting, permiten realizar reuniones multiparticipante de máxima calidad por videoconferencia, ya sea con clientes, proveedores o con otros compañeros, a través de todo tipo de dispositivos. Las reuniones virtuales con OIGAA Meeting nada tienen que envidiar a las presenciales, ya que el servicio cuenta con calidad de imagen y sonido Full HD, permite compartir documentos y grabar sesiones, y todo por una cuota mensual muy reducida.
Deseo 2: Incrementar la productividad de los empleados
La productividad de los empleados es otro de los aspectos que más preocupan a los empresarios. A continuación destacamos algunos aspectos en que el cloud se convierte en el mejor aliado de la productividad.
El cloud favorece la movilidad
Los empleados que por sus tareas y responsabilidades deben pasar tiempo fuera de la oficina, encuentran en el cloud el mejor aliado para poder trabajar desde cualquier lugar, incrementando así su productividad. Por ejemplo, contratando una centralita virtual con convergencia total, los empleados llevarán la extensión en su teléfono móvil y podrán atender todas las llamadas sin importar el lugar donde estén. Además contarán con un solo buzón de voz para la telefonía fija y móvil y podrán gestionar las funcionalidades de su extensión desde su smartphone.
Si además de estar 100% disponibles y conectados por teléfono, pueden acceder a la información que necesitan para realizar sus tareas, los empleados serán 100% productivos en cualquier lugar, ya que podrán consultar y editar documentación en todo momento. Esto último es posible gracias a los servicios de almacenamiento profesional, los cuales permiten acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet a los documentos corporativos de manera fácil y segura. En este punto es importante tener en cuenta que se desaconseja totalmente utilizar servicios de almacenamiento en la nube destinados para público residencial para un uso profesional, ya que carecen de las funcionalidades y mecanismos que garantizan la seguridad de la información. VozTelecom cuenta con OIGAA Box, un servicio de almacenamiento profesional híbrido que resuelve todas las necesidades de almacenamiento de las empresas y les permite guardar la información y realizar copias de seguridad en local y/o en la nube.
El cloud favorece la colaboración y disminuye reuniones innecesarias
Otro servicio en la nube que incrementa la productividad de los empleados son las herramientas de colaboración, las cuales permiten a varios empleados trabajar de manera simultánea un mismo documento. Así, empleados que se encuentren en lugares diferentes y necesiten trabajar en un mismo proyecto, pueden trabajar sobre un mismo documento a la vez sin que se generen diferentes versiones ni copias en conflicto. Ambos verán qué aporta el otro e incluso podrán añadir comentarios y observaciones, permitiendo la comunicación y disminuyendo el número de reuniones necesarias. La herramienta de colaboración que mejor resuelve esta necesidad son las aplicaciones profesionales de Google, las cuales incluyen además otras muchas aplicaciones (correo electrónico, calendarios compartidos, videoconferencia…etc) por un precio por usuario muy bajo.
Deseo 3: Fidelizar a los empleados
Perder capital humano puede generar un gran problema a la empresa, tanto económico como de productividad. Así pues, es importante que las empresas pongan en marcha planes de fidelización que incrementen el sentimiento de pertenencia y la implicación hacia la compañía. Según la consultora Great Place to Work las empresas elegidas como «las mejores para trabajar» tienen en común la planificación de políticas que favorecen la conciliación de la vida personal y laboral, y disponen de horario flexible. En este sentido, el cloud te permite «deslocalizar» el puesto de trabajo, ya que, si el empleado lleva su extensión fija en el móvil, puede acceder a la información corporativa desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, y además cuenta con un servicio de videoconferencia que le permita participar en reuniones a distancia, el empleado puede trabajar y llevar a cabo sus responsabilidades desde su casa o cualquier otro lugar, favoreciendo así a la conciliación sin que la productividad se vea afectada.
Otro aspecto a destacar es que algunas empresas que ya han implantado políticas de teletrabajo, han observado que la productividad de los empleados ha aumentado entre un 15 y un 20%, sobre todo debido al ahorro de tiempo en trayectos y reuniones, así que también favorecería el deseo del incremento de productividad.
Deseo 4: Incrementar y fidelizar mi cartera de clientes
Las comunicaciones en la nube te permiten mejorar mucho la atención telefónica, ya que cuentan con funcionalidades que ayudan a una mejor gestión de las llamadas (mensaje de bienvenida, música en espera, captura de llamadas, desvíos automáticos, IVR…etc), permitiéndote ofrecer una atención de más calidad a tus clientes, un aspecto primordial para mantener un índece de satisfacción alto y fidelizarlos.
La videoconferencia también se impone en el ámbito de la atención al cliente. Es la llamada «atención al cliente 3.0». Esto es así por los múltiples beneficios que aporta la comunicación cara a cara frente a la comunicación telefónica al permitir la expresividad y acompañar el discurso con la comunicación no verbal.
Deseo 5: Incrementar los ingresos
Este deseo se obtendrá como consecuencia de todo el resto. Si reduces costes e inversiones, incrementas y fidelizas tu cartera de clientes y tus empleados se sienten implicados con la empresa y felices, los ingresos de la compañía aumentarán sin duda gracias a un equipo de ventas y comerciales mucho más motivados y productivos.
Así pues, este 2016 y gracias al «cloud» y a los servicios en la nube OIGAA 360º, tu empresa tiene la oportunidad de ganar en flexibilidad, movilidad, productividad y además reducir de costes e inversiones, contribuyendo así a que tu pyme sea más competitiva y aumente sus ingresos.
Si deseas tener un estudio personalizado de todos los beneficios que puede aportar el cloud a tu empresa, llama ahora al 902 360 305 o bien rellena el formulario de contacto.
(*) Las llamadas ilimitadas que incluye el servicio están sujetas a una política de uso razonable por parte del cliente. Consultar condiciones de contratación.
Categorías:OIGAA 360
Deja una respuesta